Preguntas Frecuentes

Aquí encontrarás las respuestas a las preguntas más frecuentes. Si tenés alguna otra duda, podés contactarnos a través de nuestro formulario de consulta o mediante cualquier otro medio de comunicación que figura en nuestra web.
  • Duración de las sesiones
    50 minutos.
  • Valor de la sesión
    El valor de la sesión varía según la zona o país donde estés. Ya que investigamos los valores, para hacértelo más accesible que una terapia particular en tu país de residencia. Trabajamos con experimentados profesionales que se encuentran en distintas partes del mundo, no contamos con profesionales recién recibidos y trabajamos en equipo brindando apoyo y supervisión a nuestros profesionales. Es por ello que debería ser una terapia de valor elevado. Sin embargo nuestra idea es ofrecerte algo que puedas alcanzar. Pedí una entrevista sin cargo y te pasamos el valor para tu país.
  • Formatos de atención
    Telefónica y video llamada (Skype, zoom, whatsapp). Las entrevistas pueden ser individuales, de pareja y grupales. No siendo necesario, que todos los participantes se encuentren reunidos en un mismo lugar, al iniciar la video llamada. Los profesionales son argentinos en diferentes partes del mundo.
  • ¿Qué necesitas para poder atenderte?
    - Una buena conexión a internet. Y que tu dispositivo esté con carga completa o conectado a una red de carga. Se recomienda chequear la conexión y la carga, unos minutos antes de comenzar.
    - Una PC, Notebook, celular o Tablet, con las aplicaciones Skype, zoom o whatsapp.
    - Un lugar tranquilo donde te sientas cómodo para hablar y no tengas interrupciones.
    - La posibilidad de transferir a través de tu banco o personalmente por Western Union, Moneygram o Mercadopago. O una cuenta en argentina, desde donde transferir a nuestra cuenta, para poder pagar las sesiones.
  • ¿Qué pasa si no estoy conforme con el terapeuta o cumplí un ciclo y quisiera cambiar?
    Deberás volver a pedir entrevista de presentación sin cargo, aclarando la situación en el formulario de contacto y se te derivará a otro profesional en vista de los nuevos requerimientos. Ten en cuenta que el profesional a quién te derivamos, es el que consideramos mejor para tu problemática y/o estilo personal, eso no quiere decir que algunas de las cosas que te diga puedan no gustarte o puedas no estar de acuerdo, eso forma parte de lo que tendrán que trabajar juntos en las sesiones.
  • ¿Cuál es la frecuencia de las sesiones?
    Eso va a variar en función de tu situación, problemática y de los tiempos de que dispongas. La modalidad habitual es de una vez por semana, pero puede ampliarse o reducirse, en función de la complejidad del conflicto a trabajar.
  • ¿Qué pasa si me voy de vacaciones o necesito faltar y tengo sesiones pendientes?
    Si avisas con anticipación las sesiones se reservan para tu regreso. Toda falta que no sea anunciada con 24 hs de anticipación se contará como una sesión utilizada. No se realizan reintegros de dinero.
  • ¿Puedo obtener el currículum del terapeuta que va a atenderme?
    No tenés más que solicitarlo y te será enviada a tu dirección de e-mail, una versión abreviada del currículum del profesional que te atiende.
  • ¿Puedo elegir el sexo o la orientación teorica de quién quiero que me atienda?
    Claro que podés elegir. Durante la entrevista de admisión sin cargo, podés expresar si ténes alguna preferencia de atención y por qué. Se buscará un profesional, con el que puedas sentirte a gusto.

Contacto
Solicitá tu entrevista
sin cargo

Realizá tu consulta, o
solicitá gratis una
entrevista de 30 min.